Un capítulo importante del Bid Book trata de la renovación del Estadio Centenario.
En su esfuerzo continuo por presentar la candidatura para la Copa Mundial de la FIFA™ 2030, las federaciones de fútbol de Uruguay (AUF), Argentina (AFA) y Paraguay (APF) han entregado a la FIFA el Bid Book para ser anfitriones de los partidos conmemorativos del Centenario. Bajo el lema «LA HISTORIA VIVE», el documento se estructura en cinco bloques esenciales: Visión del evento e información general, Infraestructura, Servicios, Comercial, Sustentabilidad y Derechos Humanos.
El documento destaca que el Estadio Centenario es el estadio más grande de Uruguay y uno de los más significativos de América. Este recinto, reconocido mundialmente, fue el escenario de la inauguración del primer Mundial de la FIFA en 1930, declarado por la FIFA como el único estadio en el mundo considerado Monumento Histórico del Fútbol Mundial.
El proyecto incrementará la capacidad total del estadio a 63.000 espectadores, añadirá un techo en la mayor parte del recinto, exceptuando la zona de la Torre de los Homenajes, e integrará áreas comerciales internas. Además, ofrecerá nuevas zonas de hospitalidad y mejorará las rutas de accesibilidad.
Estas mejoras de infraestructura, junto con la implementación de equipos y tecnología moderna, permitirán cumplir con los más altos estándares de la FIFA y mejorar la experiencia de los usuarios.
El renovado Estadio Centenario también se destacará por su compromiso con la sustentabilidad. Entre las iniciativas planificadas, se encuentran la instalación de brise-soleils en la fachada poniente para reducir el consumo de aire acondicionado en áreas internas, sistemas de iluminación eficientes con sensores y materiales especiales que aumentarán la luminosidad natural interna, disminuyendo el uso de iluminación artificial. Además, se implementará la reutilización de agua en los sanitarios, entre otras inversiones en infraestructura sustentable.
