La discusión por los derechos de televisación del fútbol uruguayo sumó un nuevo capítulo, esta vez con una fuerte crítica de Eduardo Ache, expresidente de Nacional, que cuestionó duramente el cambio de postura de varios clubes de Primera División.
En declaraciones a @ConvocadosUy, Ache no se guardó nada:
«Ser víctima paga. Es de manual lo que hace Peñarol, ya aburre. Esto sirve para presionar al árbitro de la segunda fecha del Clausura y de paso pegarle a Alonso por los temas de derechos de TV. Lo sabemos todos», expresó.
Además, puso el foco en la contradicción de algunos clubes en cuanto a las cifras que pretenden por la nueva licitación:
«Ahora Peñarol pide 50 millones como piso de los Derechos de TV, evidentemente es para equiparar lo que le prometieron que le dan por afuera. Ahora piden 50 millones, y hace unas semanas querían un Consejo de Fútbol Profesional para aprobar una propuesta de 25 millones», sentenció.
Este nuevo escenario se dio tras una reunión celebrada este lunes por la tarde en la sede de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), donde participaron integrantes del Comité Ejecutivo y representantes de varios clubes. El encuentro se extendió por aproximadamente dos horas y giró en torno a la licitación de los derechos audiovisuales del fútbol uruguayo.
Varios equipos solicitaron esta reunión con el objetivo de participar en la elaboración del pliego para la licitación. Por parte de la AUF estuvieron presentes el presidente Ignacio Alonso, Andrea Lanfranco, Matías Pérez y Sergio Pérez Lauro, entre otros.
Al finalizar el encuentro, tres dirigentes se expresaron públicamente. Uno de ellos fue el presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, quien destacó:
“Todos los que vinimos a esta reunión creemos que fue muy productiva”.
Por su parte, el presidente de Nacional, Ricardo Vairo, celebró un avance institucional:
“Quedaron cosas claras que eran claves. Los clubes van a participar en la elaboración o estudio del pliego. Eso fue aceptado. Va a ser un trabajo en conjunto entre los clubes y el Ejecutivo de la AUF. Es un gran paso”.
Desde Montevideo Wanderers, Germán Barcala explicó:
“Se conversó. No se llegó a una definición. Lo que se destaca es que los clubes van a estar trabajando en la elaboración del pliego y en todo lo que tiene que ver con la licitación”.
“Va a haber una reunión del presidente de la AUF con los clubes SAD. La intención es que en una futura reunión estén todos los clubes. Se abre una nueva etapa y hay que trabajar todos juntos para lograr el mayor provecho”, agregó Barcala.
Te puede interesar
-
Evasión millonaria: Tenfield y Disney bajo la lupa de la DGI uruguaya
-
Fútbol, dinero y sombras: la foto que encendió las alarmas en el Gobierno y en la AUF
-
Ignacio Alonso tras la votación: “Un triunfo de los clubes profesionales”
-
Ex dirigente de Peñarol denuncia a Ruglio en El Espectador
-
Cosse rechazó pedido de Peñarol de iluminar el Palacio Legislativo por su aniversario
