La selección uruguaya afrontará hoy a las 20:30 horas un partido con sabor especial en el Estadio Centenario: además de tener la chance de sellar su pasaje al Mundial 2026, será el último encuentro por Eliminatorias que disputará en Montevideo hasta dentro de siete años, cuando arranque el camino rumbo a la Copa del Mundo 2034.
Con 24 puntos en la tabla, el equipo dirigido por Marcelo Bielsa necesita apenas un empate frente a Perú para confirmar la clasificación. Incluso si cae, podría celebrar igual siempre que Venezuela no logre vencer a Argentina en Buenos Aires.
El entrenador argentino debe lidiar con cinco bajas significativas: los suspendidos Ronald Araújo, Nahitan Nández y Darwin Núñez, y los lesionados José María Giménez y Maximiliano Araújo. Pese a ello, Bielsa apuesta a mantener la intensidad y mejorar el rendimiento colectivo.
El once inicial que prepara la Celeste sería con Sergio Rochet; Guillermo Varela, Sebastián Cáceres, Mathías Olivera y Joaquín Piquerez; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur y Giorgian de Arrascaeta; Facundo Pellistri, Rodrigo Aguirre y Brian Rodríguez.
En el banco estarán Santiago Mele, Franco Israel, José Luis Rodríguez, Santiago Bueno, Matías Viña, Juan Manuel Sanabria, Manuel Ugarte, Emiliano Martínez, Rodrigo Zalazar, Kevin Amaro, Ignacio Laquintana, Cristian Olivera y Federico Viñas.
El panorama de Perú
Del otro lado, la selección incaica llega penúltima con 12 unidades y una complicada misión: debe ganar sus dos partidos restantes (Uruguay y luego Paraguay), esperar que Venezuela caiga en ambos compromisos y descontar una diferencia de siete goles en el saldo.
El conjunto de Óscar Ibáñez, que aún no ha marcado goles fuera de casa en estas Eliminatorias y solo cosechó dos empates en siete partidos como visitante, formará con Pedro Gallese; Luis Advíncula, Renzo Garcés, Luis Abram y Marcos López; Erick Noriega y Yoshimar Yotún; Kevin Quevedo, Christofer Gonzales y Kenji Cabrera; y Luis Ramos.
Jueces y TV
El argentino Facundo Tello será el árbitro principal, acompañado por Juan Pablo Belatti y Gabriel Chade en las bandas, mientras que Yael Falcón será el cuarto. En el VAR estarán Silvio Trucco y Nicolás Lamolina, también de Argentina.
El duelo podrá seguirse en todos los cables de Uruguay (DirecTV, TCC, Montecable, Nuevo Siglo, Multiseñal, Flow y operadores del interior) y a través de las plataformas de streaming de cada uno. Antel TV será la única opción gratuita, pero limitada a dispositivos móviles, y AUF TV ofrecerá los cinco partidos de la jornada a un precio de $390.
Además, quienes cuenten con antena podrán verlo por la señal abierta de Canal 5.
Te puede interesar
-
Fecha FIFA: Peñarol y Nacional podrían quedarse sin sus goleros titulares
-
Quinto al hilo y van 15: Uruguay ya piensa en el Mundial 2026
-
Orgullo celeste: la selección femenina uruguaya ya está entre las mejores de América
-
Tragedia en el fútbol internacional: Diogo Jota y su hermano pierden la vida en España
-
Bielsa sorprende con nuevas caras y regresos en la lista de Uruguay para la fecha FIFA
